martes, 2 de septiembre de 2008

Shanties & Valpo

Hace un par de décadas fuí sorprendido al descubrir en un festival folk en los EEUU, canciones folk que contaban historias que ocurrían en mi ciudad puerto, Valparaiso, Chile. Estos eran los Shanties, sea songs, la mayoría en Inglés, y también en Francés y Alemán que recuerdan al tiempo cuando barcos veleros de carga hacian largos viajes de ida y vuelta cuyo puerto principal y parada obligatoria en el Pacífico Sud oriental era la ciudad puerto de Valparaíso. De esta forma muy tempranamente, mucha lirica oral se cantó durante el siglo XIX dejando más que unos pocos testimonios dedicados a este puerto marinero. Hace unos años, coleccioné los shanties que pude de esa época y escribí algunas notas para prensa local .... e.g. http://es.geocities.com/luchai1/shantybw01.jpg
En el proceso, comenzamos un festival y, nuestro primer artista invitado europeo fue un cantor shantyman, Joe Stead, quien nos entregó algunas enseñanzas e ideas musicales acerca de esta tradición olvidada en Chile, especialmente de alguién que conoció bien al último cantor shantyman que vivió esa vida laboral, Stan Hugill. Su CD Valparaiso Round the Horn, es un ejemplo claro y sus charlas sobre el largo viaje a Chile fueron un regalo para todos nosotros neófitos, viviendo en el mismo puerto que congregó a tantos cantores shantymen durante la era dorada de los veleros... Bien. ahora la banda La Montaña gris, de Medellín, Colombia ha adaptado algunos de estos shanties a su propio estilo, y han grabado una canción de adios a Valparaíso que colecté hace unos años para ser cantada cuando se desembarcaban por última vez en Valparaiso. Una canción del adios francesa llamada Adieu Valparaiso, con la música de Auld Lang Syne. ....Si vous voulez de pratiquer chansons de mer en francais..... le proche url peut etre une example: http://www.netmarine.net/tradi/chants/chants.htm#21

No hay comentarios: